
Apesar de las acciones implementadas para reducir el trabajo infantil en cruceros y espacios públicos, el sistema DIF Municipal de Irapuato reportó que al menos el 30% de las y los menores intervenidos reincidieron, lo que ha encendido las alertas entre las autoridades.
Liliana del Carmen Torrero García, directora general del DIF, explicó que desde hace tiempo se mantiene activa la campaña permanente.
“Mis sueños no están en un crucero”, que consiste en la realización de cuatro recorridos diarios en distintos puntos de la ciudad, donde se ha detectado la presencia de niños, niñas y adolescentes trabajando, especialmente en cruceros viales.
“Siempre que hay un niño o una niña en un crucero, está el papá o la mamá atrás. Es un patrón que se repite”, declaró la funcionaria. Informó que la mayoría de los casos corresponden a familias que viven en la mancha urbana de Irapuato, y solo en ocasiones se ha identificado a menores indígenas provenientes de otros estados, como Chiapas.
Liliana Torrero detalló que las intervenciones buscan, en un primer momento, sensibilizar y apoyar a las familias con programas de fortalecimiento familiar, asistencia social, crianza positiva y vinculación laboral. Sin embargo, reconoció que muchas veces los padres se niegan a colaborar.
“Hay papás que me dicen: ‘Lo que tú me das no me alcanza. Yo aquí, en dos horas, me gano hasta 800 pesos’”, lamentó.
En casos donde las familias no muestran interés en recibir ayuda, el Sistema DIF canalizó los casos a la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que aplica medidas más tajantes para proteger los derechos de los menores.
“Cuando detectamos reincidencia, es una señal de alerta muy fuerte”, dijo.
La directora enfatizó que el trabajo del DIF también depende del apoyo de la ciudadanía.
“Por cada peso que le damos a un niño en un crucero, no sabemos si estamos reforzando un ciclo de violencia o, incluso, de trata”, advirtió. Por ello, hizo un llamado urgente a no dar dinero a los menores en calle, ya que eso perpetúa su situación de riesgo y vulnerabilidad.