DIF Nacional destinará 30 mdp para el mantenimiento de cinco centros de atención infantil y adolescente

El SNDIF implementa el Programa de Mejora a la Infraestructura 2025 con un presupuesto total de 78 mdp para fortalecer la atención a la población en situación vulnerable.

 Programa de Mejora a la Infraestructura 2025.Programa de Mejora a la Infraestructura 2025.

  • La inversión busca garantizar servicios de calidad y espacios dignos tanto para los beneficiarios como para el personal

Como parte del Programa de Mejora a la Infraestructura 2025, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) invertirá 30 millones de pesos en la rehabilitación de cinco centros asistenciales especializados en la atención de niñas, niños y adolescentes.

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar acciones integrales de mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura del DIF Nacional, garantizando espacios dignos que contribuyan a elevar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes atendidos.

Ante el rezago acumulado durante años en materia de infraestructura, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, instruyó el inicio inmediato de los trabajos de rehabilitación en los siguientes centros ubicados en la alcaldía Coyoacán, de la Ciudad de México:

Centro de Asistencia Social para Niñas y Adolescentes “Graciela Zubirán Villarreal”

Inversión: 14.5 millones de pesos

Los trabajos incluyen la rehabilitación integral de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, sustitución del sistema de impermeabilización, renovación de acabados interiores en pisos, muros, plafones y fachadas, reemplazo de mobiliario y accesorios sanitarios, modernización del sistema de iluminación, rehabilitación de cancelería y carpintería e instalación de calentadores solares para eficiencia energética.

Centro de Asistencia Social para la Primera Infancia “Tlalpan”

Inversión: 8.30 millones de pesos

Los trabajos contemplan la sustitución de mobiliario y acabados en sanitarios de estancias y áreas del personal, trabajos de albañilería en núcleos sanitarios y casa anexa, reemplazo del impermeabilizante deteriorado, renovación de cancelería en estancias, readecuación de la enfermería, mantenimiento del sistema pluvial en casa anexa y área administrativa, así como sustitución de domos y luminarias.

Centro de Asistencia Social para la Segunda Infancia “Coyoacán”

Inversión: 3.98 millones de pesos

Este centro recibirá mejoras que incluyen modernización del sistema de iluminación, sustitución del impermeabilizante, reemplazo de puertas, renovación de plafón modular y sustitución de mobiliario, mamparas y grifería en sanitarios, además de la rehabilitación de las instalaciones sanitarias.

Centro de Asistencia Social para Adolescentes Hombres

Inversión: 1.85 millones de pesos

Las mejoras comprenden la modernización del sistema de iluminación, sustitución de impermeabilizante, renovación de plafón modular, reemplazo de mobiliario, mamparas y grifería en sanitarios, así como la reparación del muro dañado en el gimnasio.

Centro Amanecer

Inversión: 1.13 millones de pesos

Los trabajos incluyen la modernización del sistema de iluminación, sustitución de impermeabilizante, reemplazo de puertas, renovación de plafón modular, sustitución de mobiliario, mamparas y grifería en sanitarios, rehabilitación de aplanados y aplicación de pintura en muros.

Contexto del programa

El Programa de Mejora a la Infraestructura 2025 del DIF Nacional cuenta con un presupuesto total de 78 millones de pesos y beneficiará a 16 inmuebles en total. Esta estrategia integral busca garantizar servicios de excelencia para la población en situación de vulnerabilidad y proporcionar condiciones laborales dignas para el personal que atiende a esta población prioritaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *